Gestión responsable

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL Y GESTIÓN PARA UN TURISMO RESPONSABLE

¡APTAE es Turismo Responsable!

Somos un gremio sólido y firme que promueve el desarrollo de una oferta turística de país basada en una gestión sostenible y responsable, consciente de nuestras acciones para minimizar el impacto que puede causar el turismo en la preservación de nuestras riquezas naturales y culturales.

Nuestro gremio ha medido y mitigado su propia huella de carbono y cuenta con asociados ejemplares que realizan grandes esfuerzos implementando buenas prácticas sostenibles en su gestión, apoyando proyectos sociales y ambientales exitosos.

Certificado APTAE – Julio 2019 – Julio 2020

APTAE brinda apoyo a sus asociados con el fin de optimizar sus esfuerzos en la implementación de buenas prácticas sostenibles, les ofrecemos herramientas y facilidades concretas para que todos podamos estar alineados y compartamos la misma filosofía de Turismo Responsable.

Código de ética

CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL TURISMO

Los miembros asociados nos adherimos al Código de Ética de APTAE, el cual se alinea al Código de Ética Mundial para el Turismo de la Organización Mundial de Turismo.

Los miembros de APTAE creemos firmemente que el turismo responsable es una fuerza viva al servicio de la paz y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos, gracias al contacto directo y espontáneo entre hombres y mujeres de distintas regiones que permite el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo de formas de vida distintas.

Los miembros de APTAE defendemos el absoluto respeto de la dignidad humana y nos comprometemos a denunciar cualquier forma de abuso hacia personas desprotegidas, así como toda actividad que pudiera favorecer cualquier forma de explotación sexual de menores de edad.

Los miembros de APTAE promovemos la formalidad y defendemos los principios encaminados a conciliar sosteniblemente la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza.

Descarga aquí nuestro Código de Ética.

Aliados para un turismo sostenible

CERTIFICADO DE SOSTENIBILIDAD Y CARBONO NEUTRAL

Gracias a las alianzas que ha establecido APTAE con organizaciones especializadas en sostenibilidad y carbono neutral, se le ofrece a cada asociado la asesoría y el apoyo necesario para que puedan certificarse.

Tenemos como meta para el 2021, que todos nuestros asociados reflejen de forma concreta su compromiso con la sostenibilidad, por ejemplo al contar con alguna certificación o gestionar algún proyecto social y/o ambiental.

¡Apostamos que todos nuestros asociados estén alineados por un turismo sostenible y responsable!

Las certificadoras aliadas al gremio son:

Certificados de sostenibilidad

Certificados de carbono neutral

Proyectos sostenibles de nuestros asociados

GESTIÓN SOSTENIBLE DE NUESTROS ASOCIADOS

Te invitamos que conozcas algunos casos de éxito en la gestión sostenible de nuestros asociados. ¡Todos queremos un turismo responsable!

Condor travel
Rainforest expeditions
Lima tours

Condor Travel es un tour operador con más de 40 años de experiencia, destacado por su gestión responsable a cargo de su ONG WINGS.

CERTIFICACIONES RESPONSABLES:

  • Certificación de turismo sostenible de Rainforest Alliance.
  • Certificación de carbono neutral con Iniciativa Verde.
  • Certificación ISO 9001.

PROYECTOS SOCIALES O AMBIENTALES:

  • Gestionó junto con las familias locales el proyecto de turismo rural comunitario en Mullakas-Misminay, emprendimiento que ganó en 2017 el premio a la mejor calidad turística de TRC en la región del Cusco.
  • Está implementando con fondo del PNUD y junto a CBC el proyecto estratégico de promoción del ecoturismo de base comunitaria en la Montaña de Siete Colores y Tres Cañones en Cusco, y Vilcanota Maure en Tacna.

SERVICIOS SOLIDARIOS:

  • Los pasajeros de Condor Travel tienen la oportunidad de mitigar su propia huella de carbono a través de la compra de bonos de carbono, apoyando así la preservación del bosque en Amazonas.
  • Ofrece a sus pasajeros y/o clientes involucrarse activamente en la implementación de proyectos sociales y ambientales en base a las necesidades locales identificadas. Además ofrece programas de voluntariados en Cusco y tours solidarios en Lima, que aportan al cumplimiento de los ODS.

Rainforest Expeditions es una empresa de ecoturismo peruana con 30 años de experiencia. Sus huéspedes y albergues han agregado valor a la selva tropical en pie, transformándola en una alternativa competitiva a los usos económicos insostenibles, comprometiendo a las comunidades locales en su protección y cuidado.

CERTIFICACIONES RESPONSABLES:

  • Estamos muy orgullosos de tener cabañas de carbono neutral a través de Regenera. Una herramienta muy útil de amigos como Nature Services Perú que nos permitió medir la huella de las operaciones de nuestros albergues y neutralizar nuestros impactos en los paisajes y las comunidades nativas de la región de Madre de Dios.

PROYECTOS SOCIALES O AMBIENTALES:

  • Comunidad nativa de infierno. Desde 1996, Rainforest Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno han tenido una alianza estratégica exitosa. La tribu Ese Eja de Infierno, Perú, es propietaria del albergue, mientras que Rainforest Expeditions apoya su comercialización y administración. ¡Esta asociación ha sido una de las empresas más exitosas entre una comunidad local y una empresa de turismo en cualquier parte del mundo! De hecho, está generando beneficios significativos y empleo a tiempo completo para las personas de Ese Eja. Cada año, las ganancias se comparten entre los hogares de la comunidad, lo que aumenta los ingresos anuales en un 25 por ciento. El albergue también proporciona alrededor de 20 empleos de tiempo completo para la Comunidad Nativa Infierno.

SERVICIOS SOLIDARIOS:

  • Rainforest Expeditions formó una asociación con la comunidad local, con la finalidad de compartir con los residentes las ganancias y capacitarlos en el manejo del hospedaje.
  • En la actualidad los pasajeros de Rainforest Expeditions contribuyen en sus viajes con la comunidad en diferentes formas, como la ayuda social y ambiental.

Lima Tours es un tour operador con 63 años de trayectoria en los cuales ha diseñado experiencias a la medida de cada huésped, ese  ha sido el lema de LimaTours durante las últimas seis décadas. Su equipo siente pasión por compartir las muchas maravillas que hay en el Perú, y se enorgullecen de ofrecer servicios innovadores y memorables. Cuidan de cada detalle en el diseño de los viajes de sus clientes, así como el medioambiente y la conservación.

CERTIFICACIONES RESPONSABLES:

  • Cuenta con la certificación de turismo sostenible de Rainforest Alliance.
  • Cuenta con certificación en compensación y mitigación de emisión de carbono de sus operaciones obteniendo la certificación de carbono neutral.
  • Cuenta con certificación ISO 9001 en diseño y gestión de programas turísticos de todas las actividades.

PROYECTOS SOCIALES O AMBIENTALES:

Proyecto con la Comunidad Ollantina. El “Plan Wallata” busca que el turismo sea el pilar de un desarrollo inclusivo, una prosperidad sostenible y un fortalecimiento de identidad y autoestima para la comunidad ollantina, y que sirva de modelo para otras comunidades en el Perú y el mundo.El objetivo principal es construir la sostenibilidad del Destino Ollantaytambo en base a un enfoque territorial, una oferta diversa, lograda con la responsabilidad compartida de los actores involucrados para que se contribuya al desarrollo económico y social, que vendrá de la mano con cuatro objetivos específicos:

  • Promover el acondicionamiento urbano y territorial sostenible manteniendo la herencia cultural.
  • Posicionar el destino Ollantaytambo como ciudad Inca viviente que brinda experiencias únicas.
  • Consolidar el desarrollo económico local enfocado en la demanda de turismo.
  • Promover la articulación e integración de esfuerzos públicos y privados adoptando modelos innovadores de gestión integral basados en el entendimiento mutuo y la comunicación.

SERVICIOS SOLIDARIOS:

  • Fomentar el acceso a la cultura, educación e igualdad de oportunidades para todos los peruanos.